
La bronquitis aguda es la inflamación de los bronquios, las vías que llevan oxigeno a los pulmones.
Las causas que la provocan, pueden ser virales o bacterianas, es decir, causas infectocontagiosas. Estos microorganismos se propagan por el aire cuando uno habla o tose, o por manos contaminadas con secreciones.
La inflamación de los bronquios produce síntomas como:
*tos seca o productiva, con moco blanco, verde o amarillento
*dificultad respiratoria
*ruidos al respirar ("silbidos en el pecho")
*malestar general
*fiebre
Ante cualquiera de estos síntomas, usted deberá presentarse en una guardia donde el médico lo examinará, y si lo requiere, solicitará estudios complementarios.
El tratamiento podrá realizarse en la guardia, o domiciliario según las características de cada paciente.
Este cuadro normalmente resuelve en 7-10 días, aunque la tos seca puede persistir por varias semanas.
Es importante realizar la consulta médica a la brevedad, para evitar complicaciones tales como neumonía, derrame pleural, especialmente si usted tiene antecedentes de enfermedad pulmonar, asma, cardiopatía, diabetes, tabaquismo.
La importancia de diagnosticar una bronquitis aguda radica en que en su mayoría se trata de cuadros benignos que con el tratamiento adecuado, resuelven sin complicaciones.
Dra. Natalia Pastore | Servicio de Emergencias de Clínica Modelo de Morón

Lesiones musculares durante la actividad física
La lesión muscular es la patología más frecuente del deportista y más aún en aquellos que realizan actividad física esporádica. La mayor parte de las lesiones musculares son leves aunque un porcentaje cercano al 10% las denominamos graves, pues pueden ocasionar secuelas importantes. Estas pueden localizarse en el vientre muscular o en la unión miotendinosa (más frecuente), siendo las menos frecuentes aquellas rupturas totales que requerirán la reparación quirúrgica.

Diabetes, un enemigo silencioso
En los últimos años, las consultas por diabetes han aumentado exponencialmente. Cada vez es más frecuente observar gente que acude al especialista, ya sea de forma espontánea o por derivación de su médico de cabecera, porque “le subió el azúcar en la sangre” o porque tiene “un poquito de diabetes”. La mayoría de los pacientes saben que tener la glucosa en sangre elevada es malo… pero no saben por qué.

Calendario de Salud mes de Julio
Día Mundial de la Hepatitis. 28 de julio
Los virus A, B, C, D y E de la hepatitis causan infecciones agudas y crónicas e inflamación del hígado, que pueden desembocar en cirrosis y cáncer hepático. Esos virus representan un riesgo enorme para la salud mundial, pues hay alrededor de 240 millones de personas con infección crónica por hepatitis B y unos 150 millones de personas infectadas crónicamente por el virus de la hepatitis C.
DICIEMBRE 2020 | NOVIEMBRE 2020 | OCTUBRE 2020 | SEPTIEMBRE 2020 | AGOSTO 2020 | JULIO 2020 | JUNIO 2020 | MAYO 2020 | ABRIL 2020 | MARZO 2020 | FEBRERO 2020 | ENERO 2020
DICIEMBRE 2019 | NOVIEMBRE 2019 | OCTUBRE 2019 | SEPTIEMBRE 2019 | AGOSTO 2019 | JULIO 2019 | JUNIO 2019 | MAYO 2019 | ABRIL 2019 | MARZO 2019 | FEBRERO 2019 | ENERO 2019
DICIEMBRE 2018 | NOVIEMBRE 2018 | OCTUBRE 2018 | SEPTIEMBRE 2018 | AGOSTO 2018 | JULIO 2018 | JUNIO 2018 | MAYO 2018 | ABRIL 2018 | MARZO 2018 | FEBRERO 2018 | ENERO 2018
DICIEMBRE 2017 | NOVIEMBRE 2017 | OCTUBRE 2017 | SEPTIEMBRE 2017 | AGOSTO 2017 | JULIO 2017 | JUNIO 2017 | MAYO 2017 | ABRIL 2017 | MARZO 2017 | FEBRERO 2017 | ENERO 2017
DICIEMBRE 2016 | NOVIEMBRE 2016 | OCTUBRE 2016 | SEPTIEMBRE 2016 | AGOSTO 2016 | JULIO 2016 | JUNIO 2016 | MAYO 2016 | ABRIL 2016 | MARZO 2016 | FEBRERO 2016 | ENERO 2016
DICIEMBRE 2015 | NOVIEMBRE 2015 | OCTUBRE 2015 | SEPTIEMBRE 2015 | AGOSTO 2015 | JULIO 2015 | JUNIO 2015 | MAYO 2015 | ABRIL 2015 | MARZO 2015 | FEBRERO 2015 | ENERO 2015 | DICIEMBRE 2014 | NOVIEMBRE 2014 | OCTUBRE 2014 | SEPTIEMBRE 2014 | AGOSTO 2014 | JULIO 2014 | JUNIO 2014 | MAYO 2014 | ABRIL 2014 | MARZO 2014 | FEBRERO 2014 | ENERO 2014 | DICIEMBRE 2013 | NOVIEMBRE 2013 | OCTUBRE 2013 | SEPTIEMBRE 2013 | AGOSTO 2013 | JULIO 2013 | JUNIO 2013 | MAYO 2013 | ABRIL 2013 | MARZO 2013 | FEBRERO 2013 | ENERO 2013 | DICIEMBRE 2012 | NOVIEMBRE 2012 | OCTUBRE 2012 | SEPTIEMBRE 2012 | AGOSTO 2012 | JULIO 2012 | JUNIO 2012 | MAYO 2012 | ABRIL 2012 | MARZO 2012 | FEBRERO 2012 | ENERO 2012 | DICIEMBRE 2011 | NOVIEMBRE 2011 | OCTUBRE 2011 | SEPTIEMBRE 2011 | AGOSTO 2011 | JULIO 2011 | JUNIO 2011 | MAYO 2011 | ABRIL 2011 | MARZO 2011