
La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Existen tres tipos de virus de la gripe, de los cuales A y B son los más frecuentes. La cepa A H1N1 ahora es estacional, por eso la vacuna antigripal incluye esta cepa.
Se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies contaminados con estas secreciones. Sus síntomas son: Fiebre mayor a 38 ºC. - Tos - Congestión nasal- Dolor de garganta, de cabeza, muscular y Malestar general.
La incorporación de hábitos sencillos como el lavado frecuente de manos, estornudar con el pliegue del codo y mantener la lactancia materna contribuyen a disminuir la transmisión.
Los grupos de riesgo que tienen indicada la vacuna antigripal son el personal de salud; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad –como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo–; los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; y las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; y todas las personas mayores de 65 años.
Durante el invierno circulan distintos virus que producen enfermedades respiratorias además de la Gripe como la bronquiolitis –que afecta principalmente a niños pequeños y lactantes–; las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) y las neumonías.
Es importante que cuando los niños experimenten síntomas como fiebre, mocos o dificultad para respirar concurran a la consulta médica y si los bebés enfermos se encuentran decaídos y rechazan el alimento; respiran aceleradamente, con ronquidos o silbidos y se les hunde el pecho al respirar se debe acudir de manera urgente al centro de salud.
Medidas de prevención que ayudan a mantener alejadas las infecciones respiratorias
Alimentar a los bebés exclusivamente con lactancia materna hasta los 6 meses, agregando a partir de esa edad alimentos complementarios adecuados.
Aplicar a los niños todas las vacunas del Calendario Nacional.
Evitar el contacto de los niños con personas afectadas por enfermedades respiratorias.
Lavarse frecuentemente las manos, sobre todo antes y después de ir al baño, preparar comida o cambiarle los pañales al bebé.
Cuidar el aire interior de las viviendas, evitando el humo de cigarrillo o de leña, y ventilando las habitaciones donde hay brasas o una llama porque el Monóxido de Carbono no se ve ni tiene olor. Cuidar la casa de la humedad, evitando que se junte vapor en los ambientes para que no se desarrollen bacterias o moho.
Dr. José María Malvido | Servicio de Infectología y Control de Infecciones de Clínica Modelo de Morón.

Nuevos Consultorios Externos:
Área de Medicina Ambulatoria.
Un paciente ambulatorio es aquel que debe acudir regularmente a una institución de salud por razones de diagnóstico o tratamiento pero que no necesita pasar la noche allí; es decir, no permanecer internado.

Síndrome de Down
En marzo se conmemoró la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down, con distintas actividades a nivel nacional para promover y difundir los derechos de las personas con esta condición genética.
ENERO 2023 | FEBRERO 2023 | MARZO 2023 | ABRIL 2023 | MAYO 2023 | JUNIO 2023 | JULIO 2023 | AGOSTO 2023 | SEPTIEMBRE 2023 | OCTUBRE 2023
DICIEMBRE 2022 | NOVIEMBRE 2022 | OCTUBRE 2022 | SEPTIEMBRE 2022 | AGOSTO 2022 | JULIO 2022 | JUNIO 2022 | MAYO 2022 | ABRIL 2022 | MARZO 2022 | FEBRERO 2022 | ENERO 2022
DICIEMBRE 2021 | NOVIEMBRE 2021 | OCTUBRE 2021 | SEPTIEMBRE 2021 | AGOSTO 2021 | JULIO 2021 | JUNIO 2021 | MAYO 2021 | MARZO 2021 | FEBRERO 2021 | ENERO 2021
DICIEMBRE 2020 | NOVIEMBRE 2020 | OCTUBRE 2020 | SEPTIEMBRE 2020 | AGOSTO 2020 | JULIO 2020 | JUNIO 2020 | MAYO 2020 | ABRIL 2020 | MARZO 2020 | FEBRERO 2020 | ENERO 2020
DICIEMBRE 2019 | NOVIEMBRE 2019 | OCTUBRE 2019 | SEPTIEMBRE 2019 | AGOSTO 2019 | JULIO 2019 | JUNIO 2019 | MAYO 2019 | ABRIL 2019 | MARZO 2019 | FEBRERO 2019 | ENERO 2019
DICIEMBRE 2018 | NOVIEMBRE 2018 | OCTUBRE 2018 | SEPTIEMBRE 2018 | AGOSTO 2018 | JULIO 2018 | JUNIO 2018 | MAYO 2018 | ABRIL 2018 | MARZO 2018 | FEBRERO 2018 | ENERO 2018
DICIEMBRE 2017 | NOVIEMBRE 2017 | OCTUBRE 2017 | SEPTIEMBRE 2017 | AGOSTO 2017 | JULIO 2017 | JUNIO 2017 | MAYO 2017 | ABRIL 2017 | MARZO 2017 | FEBRERO 2017 | ENERO 2017
DICIEMBRE 2016 | NOVIEMBRE 2016 | OCTUBRE 2016 | SEPTIEMBRE 2016 | AGOSTO 2016 | JULIO 2016 | JUNIO 2016 | MAYO 2016 | ABRIL 2016 | MARZO 2016 | FEBRERO 2016 | ENERO 2016
DICIEMBRE 2015 | NOVIEMBRE 2015 | OCTUBRE 2015 | SEPTIEMBRE 2015 | AGOSTO 2015 | JULIO 2015 | JUNIO 2015 | MAYO 2015 | ABRIL 2015 | MARZO 2015 | FEBRERO 2015 | ENERO 2015
DICIEMBRE 2014 | NOVIEMBRE 2014 | OCTUBRE 2014 | SEPTIEMBRE 2014 | AGOSTO 2014 | JULIO 2014 | JUNIO 2014 | MAYO 2014 | ABRIL 2014 | MARZO 2014 | FEBRERO 2014 | ENERO 2014
DICIEMBRE 2013 | NOVIEMBRE 2013 | OCTUBRE 2013 | SEPTIEMBRE 2013 | AGOSTO 2013 | JULIO 2013 | JUNIO 2013 | MAYO 2013 | ABRIL 2013 | MARZO 2013 | FEBRERO 2013 | ENERO 2013