
POLISOMNOGRAFIA.
En qué consiste la Polisomnografía (PSG)?
La PSG consiste en la técnica que estudia el sueño mediante el registro de
diversos parámetros fisiológicos durante el ciclo Vigilia – Sueño.
Estos registros son necesarios para que los especialistas podamos evaluar la calidad del sueño y si existen alteraciones en el mismo.
¿Cuándo es necesario el estudio?<
La PSG está justificada y es imprescindible en las siguientes situaciones:
• Roncadores en los que se sospecha apneas del sueño.
• Movimiento periódico de piernas.
• Narcolepsia.
• Otros casos de somnolencia diurna de causa no médica.
• Algunos casos de depresión.
• Insomnios cuando se sospecha un desorden primario del sueño.
• Sonambulismo, terrores nocturnos.
• Epilepsia (crisis nocturnas).
• Sueños violentos o agresivos en personas mayores.
• Demencias con alteraciones del sueño.
• Problemas de aprendizaje escolar con hiperactividad.
• Bruxismo (rechinar de dientes) con fatiga o somnolencia diurna.
• Fatiga crónica.
Una PSG típica incluye habitualmente las siguientes señales:
• Electroencefalograma.
• Electromiograma.
• Electrooculograma.
• Oximetría.
• Electrocardiograma.
• Flujo Aéreo Bucal y Nasal.
• Movimientos Toraxicoabdominal.
• Análisis sonoro de ronquido.
¿Cómo se lleva a cabo el estudio?
La noche del estudio el paciente deberá concurrir a la institución 15 minutos antes de la hora asignada para el mismo.
Completará un breve cuestionario pre-sueño y a continuación se le colocarán los sensores en la cabeza y otros en el cuerpo. De esa forma estará preparado para ir a dormir.
La PSG no provoca ningún dolor ni incomodidad, por lo que podrá dormir sin problema. Un técnico estará presente durante todo el tiempo que dure el estudio para atender cualquier necesidad. Los consultorios son tranquilos y confortables.
Una vez finalizado completará un cuestionario post-sueño, y luego podrá retirarse.
Dr. Christian Bortoluzzi, Dra. Mariela Tanzi | Servicio de Neurología de Clínica Modelo de Morón.

Test neurocognitivos en Clínica Modelo de Morón.
¿A qué llamamos evaluación neuropsicológica o neurocognitiva?
Todos tenemos la capacidad de manejarnos diariamente realizando tareas sin necesidad de supervisión. Es decir, la capacidad de ejecutar tareas, de desempeñar roles más fáciles o más complejos, tomar las propias responsabilidades, decidir por nosotros mismos, etc. A esto llamamos “Capacidad Funcional”.

Servicio de Neonatología de Clínica Modelo de Morón.
En estos últimos años, los avances en la terapia intensiva neonatal, han contribuido a la disminución de la mortalidad infantil, a expensas de la disminución de la mortalidad neonatal.

Calendario de Salud mes de Agosto.
Semana de la Lactancia Materna. 1 al 7 de Agosto de 2013. La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca proteger, promover y apoyar la lactancia materna al celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Esta semana está destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
DICIEMBRE 2020 | NOVIEMBRE 2020 | OCTUBRE 2020 | SEPTIEMBRE 2020 | AGOSTO 2020 | JULIO 2020 | JUNIO 2020 | MAYO 2020 | ABRIL 2020 | MARZO 2020 | FEBRERO 2020 | ENERO 2020
DICIEMBRE 2019 | NOVIEMBRE 2019 | OCTUBRE 2019 | SEPTIEMBRE 2019 | AGOSTO 2019 | JULIO 2019 | JUNIO 2019 | MAYO 2019 | ABRIL 2019 | MARZO 2019 | FEBRERO 2019 | ENERO 2019
DICIEMBRE 2018 | NOVIEMBRE 2018 | OCTUBRE 2018 | SEPTIEMBRE 2018 | AGOSTO 2018 | JULIO 2018 | JUNIO 2018 | MAYO 2018 | ABRIL 2018 | MARZO 2018 | FEBRERO 2018 | ENERO 2018
DICIEMBRE 2017 | NOVIEMBRE 2017 | OCTUBRE 2017 | SEPTIEMBRE 2017 | AGOSTO 2017 | JULIO 2017 | JUNIO 2017 | MAYO 2017 | ABRIL 2017 | MARZO 2017 | FEBRERO 2017 | ENERO 2017
DICIEMBRE 2016 | NOVIEMBRE 2016 | OCTUBRE 2016 | SEPTIEMBRE 2016 | AGOSTO 2016 | JULIO 2016 | JUNIO 2016 | MAYO 2016 | ABRIL 2016 | MARZO 2016 | FEBRERO 2016 | ENERO 2016
DICIEMBRE 2015 | NOVIEMBRE 2015 | OCTUBRE 2015 | SEPTIEMBRE 2015 | AGOSTO 2015 | JULIO 2015 | JUNIO 2015 | MAYO 2015 | ABRIL 2015 | MARZO 2015 | FEBRERO 2015 | ENERO 2015 | DICIEMBRE 2014 | NOVIEMBRE 2014 | OCTUBRE 2014 | SEPTIEMBRE 2014 | AGOSTO 2014 | JULIO 2014 | JUNIO 2014 | MAYO 2014 | ABRIL 2014 | MARZO 2014 | FEBRERO 2014 | ENERO 2014 | DICIEMBRE 2013 | NOVIEMBRE 2013 | OCTUBRE 2013 | SEPTIEMBRE 2013 | AGOSTO 2013 | JULIO 2013 | JUNIO 2013 | MAYO 2013 | ABRIL 2013 | MARZO 2013 | FEBRERO 2013 | ENERO 2013 | DICIEMBRE 2012 | NOVIEMBRE 2012 | OCTUBRE 2012 | SEPTIEMBRE 2012 | AGOSTO 2012 | JULIO 2012 | JUNIO 2012 | MAYO 2012 | ABRIL 2012 | MARZO 2012 | FEBRERO 2012 | ENERO 2012 | DICIEMBRE 2011 | NOVIEMBRE 2011 | OCTUBRE 2011 | SEPTIEMBRE 2011 | AGOSTO 2011 | JULIO 2011 | JUNIO 2011 | MAYO 2011 | ABRIL 2011 | MARZO 2011